Su etiqueta representa los RASGOS de la Tierra, de la tierra extremeña que es donde se sitúan nuestros viñedos, dentro del Geoparque mundial de la UNESCO «Villuercas-Ibores-Jara».
Esta etiqueta esta inspirada en la belleza de los campos extremeños, su fauna y flora, muchas veces olvidada o no conocida en el resto de España.
Extremadura es una de las regiones europeas con el sistema natural menos degradado, con numerosos espacios protegidos como el Geoparque donde nos encontramos.
Su etiqueta representa la Cultura Extremeña. ¿Cómo que la cultura? Si, si, la etiqueta es la representación del plano del anfiteatro romano de Mérida.
El único cambio que introducimos es que, en nuestra etiqueta, se encuentra más redondeado.
Pero……..¿que significa Cávea? Cávea proviene del Latín y significa graderío. Por ello, en nuestra etiqueta, todos los detalles blancos son las gradas del anfiteatro romano de Mérida.
Extremadura posee un gran patrimonio histórico que proviene fundamentalmente de la época del imperio romano y el periodo musulmán.
Posee numerosas ciudades y monumentos declarados patrimonio de la Humanidad y Patrimonio Europeo.
En la imagen, se puede observar el estado actual del anfiteatro romano de Mérida, para que podáis ver la gran similitud con nuestra etiqueta.
Si no conocéis el anfiteatro de Mérida, os recomendamos que lo visitéis. Os dejamos más información aquí.
La gastronomía es otro de los encantos de nuestra comunidad. Con influencia de la época musulmana y de la cocina de los antiguos monasterios, los platos típicos extremeños se fundamentan en la elaboración sencilla de productos de calidad, pero….. ¿Que representa la etiqueta?
Es el zoom de una pata de jamón Ibérico D.O. Dehesa de Extremadura. ¿Lo veis?
Su nombre, GULAE, simboliza la gastronomía regional.
Por supuesto, Extremadura no es solo jamón y vino. También es uno de los mayores productores de queso con muchas D.O. diferentes, y de pimentón , entre otros productos.
Por último, si tenéis oportunidad de ver nuestras 3 botellas juntas, observareis que el borde da nuestras etiquetas hace la bandera de Extremadura, al igual que las contra etiquetas, que son verde para rasgo, blanca para Cávea y negra para Gulae. Por supuesto, nuestros vinos son 100% extremeños y por ello estamos adscritos a la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Si quereis conocer más sobre esta D.O. lo podéis hacer aquí.
¿Os han entrado ganas de probar nuestros vinos? ¡Hasta la próxima!
[ssba-buttons]
Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).